Cambiando de nombre pero no de objetivo. Antes Carqueixa Burbiana y ahora Geografía Burbiana.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Actividades navideñas en Burbia (Navidad 2016)

Buenas amig@s!

Como cada año por estas fechas la Asociación Cultural Acebo organiza diferentes actividades para amenizar las Navidades Burbianas. 

Apunta en tu agenda, hay para todos los gustos así que no dejes de participar en alguna de las propuestas.

- 28 de diciembre: 5º Festival de Cine Burbiano a las 18.30 h. en la Escuela.
- 29 de diciembre: Torneo de Mus a las 18.30 h. en la Escuela
- 30 de diciembre: Torneo de futbolín a las 18.30 h. en el Bar El Paso
- 31 de diciembre: 3ª Edición de la SanSilburbia a las 12.00 h. en la Plaza de la Fuente
- 31 de diciembre: Bingo a las 17.00 h. en el Bar de Milagros.

¡Felices Fiestas a tod@s!


 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Turismo en Burbia

Buenas amig@s...

Si estáis pensando en disfrutar unos días en Burbia a continuación os dejo el contacto de los servicios y casas rurales que podéis encontrar en nuestro maravilloso pueblo.

Os recuerdo que Burbia es una localidad de menos de 100 habitantes por lo que los establecimientos para la compra de alimentos, medicamentos y otros servicios básicos se realizan de forma general en la población cercana de Vega de Espinareda (paso obligado en el camino a nuestra localidad).

Igualmente la venta de pan, pescado y otros productos básicos se realiza también de forma ambulante una o dos veces por semana con la visita del panadero y pescadero (Los días varían según la época del año, ya que en verano y épocas festivas las visitas son más asiduas debido a que se triplica la población en el pueblo).

Además de sus casas rurales, durante la estancia disfrutaréis de un entorno de un valor ecológico y cultural inigualable.
Podéis pasear por sus sotos de castaños centenarios o hacer rutas de senderismo más largas a las cumbres (en otras entradas); además si os dais una vuelta por el pueblo descubriréis una cuidada arquitectura con casas de piedra y madera, molinos, hornos, lavaderos y su Iglesia barroca.
Si tenéis la suerte de visitarnos en época de fiestas patronales o tradicionales seréis bienvenidos a participar como cualquier vecino (Visitad en este mismo blog: Maranfallos y Fachizas).


INFORMACIÓN TURÍSTICA:


ALOJAMIENTOS:



CASA RURAL "EL SALGUEIRO"

C/La Granja, s/n, 24437, Burbia. (León)
info@elsalgueiro.com
699 366 106




CAMPING "BURBIA"

C/ General, s/n, 24437, Burbia. (León)
campingburbia@gmail.com 
987 56 60 27 



.
CASA RURAL "DOS HERMANITOS"

C/ Poulo, 51. 24437, Burbia. (León)
info@doshermanitos.com
608 986 820 - 987 566 009



BARES:

Bar "El Paso"

Bar "Milagros"

Bar "La Plaza"



jueves, 14 de abril de 2016

Taller de elaboración de queso curado

La Asociación Cultural Acebo de Burbia, organiza para los próximos días 28 y 29 de mayo un curso de elaboración de queso curado con la colaboración de la bióloga Yasodhara López.

El evento constará de dos sesiones organizadas de la siguiente manera:

- Sábado 28 de mayo a las 16.00 h.
- Domingo 29 de mayo a las 11:30 h.

El curso se realizará en las antiguas escuelas de Burbia y tiene un precio de 25€ por los dos días.

Las plazas son limitadas así que si te interesa te animo a apuntarte en el correo asociacionaceboburbia@outlook.es o en cualquiera de los números de teléfono que aparecen en el cartel (también por wasap), enviando tu nombre, email y teléfono.

El último de los cursos de queso fresco fue todo un éxito y lo pasamos estupendamente, así que ¡ANIMAROS A PARTICIPAR!


viernes, 19 de febrero de 2016

La fotografía más bonita de Burbia

De los creadores de "Top ten Burbiano" ahora llega... "La fotografía más bonita de Burbia".
Os animamos a participar y enviar a la página de facebook de Geografía Burbiana vuestra foto más espectacular de nuestro pueblo.
Entre todas las que recibamos, votaremos todos los seguidores de la página para elegir la más bonita.
No tratamos de hacer un concurso de fotógrafos profesionales solamente de dar visibilidad a todas esas fotos que hacemos cualquier día del año de paseo.
Podéis colgarlas directamente en el facebook o etiquetarnos.
Gracias a todas y todos por colaborar!!!

jueves, 14 de enero de 2016

"Memorias de Burbia". Libro etnográfico.

La Asociación Cultural Acebo Burbia con la colaboración del ilustrador Ismael Rellán, los vecinos de la localidad berciana y el Instituto Leonés de Cultura ha publicado el pasado noviembre de 2016 un bonito libro recopilatorio sobre las costumbres y el patrimonio de burbiano.

Dentro de los fines establecidos por esta asociación para la divulgación del patrimonio cultural y natural del pueblo y como resultado de una larga investigación y trabajo de campo, finalmente la asociación ha conseguido recopilar en un único documento toda esa información relativa a su historia, geografía, cultura, costumbres, naturaleza y toponimia más característica.

Este documento cuenta con unas magníficas y entrañables imágenes cedidas por varios vecinos y amigos de la asociación, y una preciosa maquetación de Ismael Rellán.


Desde el pasado mes de noviembre ya está a la venta en Burbia (y en la propia Asociación Acebo Burbia).

Esperamos que os guste, y como estamos seguros que habrá "erratas" os animamos a anotar todas vuestras propuestas para tratar de que ésta sea solamente la primera edición, y que podamos mejorarla para la siguiente.

¡Gracias!

martes, 13 de octubre de 2015

Curso de elaboración de queso artesano

La Asociación Cultural Acebo de Burbia organiza para el próximo 28 de noviembre de 2015 un taller de "Elaboración de queso fresco artesanal y requesón casero" en las antiguas escuelas de Burbia.

El taller comenzará a las 10.00 h. hasta las 12.00 h y por la tarde de 17.00 a 18.00 aproximadamente. En el caso de que sean más de 20 los inscritos se realizará un segundo turno a las 12.00 h. y a las 18.00 h. por lo que es importante apuntarse con tiempo ya que el plazo finalizará el día 23, lunes de esa misma semana por cuestiones de preparación de la leche y materiales.

Si quieres apuntarte ya, solo tienes que enviar un correo electrónico a asociacionaceboburbia@outlook.es con tu nombre y apellidos, teléfono, lugar de residencia y correo electrónico (si tienes), o llamando al teléfono que figura en el cartel (también puedes ponerte en contacto con ell@s a través de whatsapp).

El precio del curso es de 10€ por persona (que se pueden abonar ese mismo día, así que asegúrate de llegar un poco antes)

Las plazas son limitadas así que ya sabes. ¡Apúntate ya!


lunes, 28 de septiembre de 2015

10 razones por las que debes visitar Burbia al menos una vez en la vida.

1
Porque es el único pueblo del mundo en el que puedes ir de domingueo tranquilamente con tus amigos o familiares, encontrarte una despedida de solter@ y terminar mojad@ en la fuente-pilón aunque no seas del pueblo.

2
Porque es el único lugar del mundo en el que puedes ir a disfrutar del carnaval, y terminar lleno de harina, untado con una grasilla un poco asquerosa y con unas agujetas importantes ya que tuviste que correr sin sentido para que esos "maranfallos" no te diesen pal pelo. También aunque no seas del pueblo.

3
Porque, aunque el agua de su río nace en sus montañas, y por tanto está completamente congelada, cuando vas a darte un baño podrás escuchar de boca de los locales esa mítica frase de: "Está buenísima, hoy no está tan fría". Eso sí, sus aguas cristalinas bien merecen un baño!!!

4
Porque es el pueblo con más bares por habitante, ya que con menos de 80 habitantes censados, Burbia cuenta con 3 bares y un Camping-Albergue... Y eso cuando no se abre alguna bodega esporádica! ;)

5
Sin lugar a dudas, por su naturaleza y cultura popular: Porque sorprende por sus montañas, su cristalino río y sus bosques, en los que además podrás disfrutar de una fauna de lo más variopinta como osos, lobos, rebecos, corzos, jabalíes, águilas e incluso buitres. Y por supuesto por su cuidada arquitectura y sorprendentes tradiciones.

6
Porque sus calles, su entorno entre montañas y sus centenarios castaños incitan al descanso, la paz y la tranquilidad.

7
Porque si lo que buscas es desconexión aquí tienes la escusa más fácil, ya que para coger cobertura (si es que hay puesto que no todas las compañías la tienenn en Burbia) tendrás que colocar tu móvil en un lugar concreto de tu casa. Por ejemplo junto a la ventana lateral izquierda, mirando hacia afuera con un tronco de madera debajo.

8
Porque sus gentes son amables y muy sociables, tanto de día como de noche, habla y disfruta de sus habitantes.

9
Porque podrás hacer rutas de senderismo de esas que te dirán en el pueblo "Está ahí al lado, nada 2 horas", y que luego durará algo más de 3 horas, pero no te parecerá mal porque disfrutarás de paisajes naturales incomparables que harán que la caminata merezca la pena.

10
Porque tanta gente que ha pasado por Burbia y que vuelve año tras año, no puede estar equivocada ¡Ven a disfrutar del paraíso!


lunes, 31 de agosto de 2015

Las actividades del verano 2015 en Burbia. Asociación Cultural Acebo.

Buenas amig@s,

Regreso tras un verano muy ajetreado y cargado de actividades en Burbia organizadas por la Asociación Cultural Acebo.
Tras la charla en torno a la temática del "Castaño" que abrió una temporada de eventos planeados por la Asociación, comenzamos un verano de lo más variopinto y cultural en Burbia. 

En primer lugar la esperada exposición "Imágenes de la memoria burbiana" con una muy buena acogida desde el día de su apertura. Ese primer día 26 de julio, muchos fueron los vecinos del pueblo e incluso de algunos pueblos cercanos los que se acercaron, para poder disfrutar in situ de las fotografías del pueblo, sus gentes, sus tradiciones, etc. Los siguientes fines de semana la exposición permaneció abierta sábados y domingos desde las 18.00 h. para poder verla con más calma que el primer día, y de paso aportar sus ideas para una próxima edición. 
Las conclusiones de esta actividad sin duda fueron muy positivas tanto para la gente del pueblo como para los organizadores, que han decidido seguir ampliando su base de datos fotográfica para hacer una segunda edición. Muchas de las personas que se acercaron en estos días se han animado a donar algunas de sus fotografías para el año que viene, así que esperamos que dentro de un año podamos disfrutar de una actividad tan bonita y con tan buena acogida como la de este año.


La otra de las actividades programadas por la Asociación Cultural Acebo fue, además una de las más esperadas, la celebración de un "Entroido de verano" con Maranfallos, comida popular y música.
Sin lugar a dudas, una tarde de lo más ajetreada y divertida la del día 8 de Agosto de 2015, que comenzó a eso de las 18.00 h con el tradicional "llamamiento" a la salida de los temidos "maranfallos". 
Ese llamamiento se hace desde la colina cercana al pueblo llamada "A Lagúa"; desde dónde algunos de los moz@s que no estaban disfrazados corearon al unísono ese cántico tradicional que alerta de que es día de entroido: "Maranfallín, maranfallín, cara de gatín"...
A partir de ahí, ya prácticamente fue imposible bajar de allí sin toparse con alguno de los temidos perseguidores o uno de los varios "Bois" que este año plagaron las calles burbianas. Desde esa hora hasta la caída del sol, tod@s, y digo tod@s sin excepción corrieron la misma suerte en el caso de no estar disfrazados, tuvieron que correr, gritar y ensuciarse como el que más. 
Un carnaval veraniego que reavivó la  memoria de muchos de los participantes que habían venido de vacaciones desde Barcelona, Madrid, Navarra, Valencia o cualquier otro de los lugares a los que tuvieron que emigrar cuando eran jóvenes. Ahora, les venían a su cabeza entoidos y maranfallos de cuando eran pequeños y todavía vivían en Burbia, pues, al realizarse este festejo en pleno invierno, muchos de ellos no habían podido volver a vivirlos.
Igualmente, muchas de las personas (hijos, vecinos, allegados, amigos o simplemente interesados y turistas que se acercaron) no habían visto nunca esta tradición tan aferrada a la memoria colectiva, y pudieron implicarse y disfrutar de este festejo con todas sus consecuencias. Gentes que no se habían disfrazado nunca, lo hicieron, lo cual hizo que el momento final en el comienzan a destaparse las caras fuese de lo más emotivo y divertido a su vez... ¡Sorpresas entre los difrazados! pues había tantos maranfallos que incluso para los más "maranfalleadores" y asiduos de esta fiesta fue difícil identificarlos a todos con las máscaras puestas.
Tras las carreras, los gritos y los embadurnamientos de harina, unto rancio, etc... llegó el pasacalles amenizado por un gaiteiro, un tamborilero y un acordeonista que acompañaron también durante la noche. Finalizado el pasacalles, casi todo el pueblo se reunió en la plaza para comer un pincho y tomar el tradicional ponche de carnaval. Así se produjo un momento de reunión y bailes que duró hasta la media noche.

Como conclusión, un evento de los más gracioso, en el disfrute estuvo asegurado tanto para los disfrazados como para los corredores, y al igual que la exposición prácticamente todas las personas asistentes afirmaron que les gustaría volver a repetirlo para el año que viene. Así que, queda pendiente también una segunda edición del Entroido de Verano para el próximo año, sin olvidarnos por supuesto del tradicional entroido del invierno.




En definitiva, dos actividades que animan tanto a la Asociación Acebo Burbia, como a los vecinos del pueblo y sus amigos a seguir organizando eventos divulgativos del patrimonio cultural tan importante y valorado por tod@s l@s Burbian@s.


jueves, 16 de julio de 2015

Maranfallos de verano... el entroido más veraniego en Burbia el 8 de agosto.

La asociación Cultural Acebo organiza la primera edición del Entroido o Maranfallos de Verano el próximo día 8 de agosto, a partir de las 18.00 h. por las calles de Burbia.

Para todas aquellas personas que normalmente no pueden disfrutar de este particular carnaval durante el invierno, la Asociación ha decidido recrear los Maranfallos en pleno agosto, para el disfrute de todos los vecin@s del pueblo y alrededores que quieran acercarse.


Prepárate para que se te acelere el corazón, para ensuciarte y para correr sin parar en LOS MARANFALLOS DEL VERANO 2015!!!

Si todavía no conoces esta festividad pagana, puedes encontrar más información sobre su celebración en anteriores entradas de este mismo blog:

http://geografiaburbiana.blogspot.com.es/2013/05/fachizas-y-maranfallos.html
http://geografiaburbiana.blogspot.com.es/2014/03/los-maranfallos-2014.html 
http://geografiaburbiana.blogspot.com.es/search/label/carnaval

viernes, 10 de julio de 2015

Imágenes de la memoria burbiana

Tal y como venimos anunciando desde hace tiempo, la Asociación Cultural Acebo lleva unos meses organizando la exposición temporal "Imágenes de la memoria burbiana".

Esta recopilación de fotografías antiguas del pueblo de Burbia, recoge paisajes y cultura burbiana, como tradiciones, festejos, etc. Divida por temas, estará expuesta varios días durante los fines de semana de agosto en las antiguas escuelas del pueblo de Burbia, pero su inauguración tendrá lugar el día 26 de Julio, coincidiendo con la festividad de la patrona de la localidad, Santa Ana. Abrirá sus puertas, a las 18.30 h. así que os invitamos a tod@s a visitarla durante esa jornada.

Para verla durante el mes de agosto, estad atentos al facebook de la Asociación Cultural Acebo en el que se publicarán los días y horas para la visita.

¡Venid a visitarla!


lunes, 29 de junio de 2015

Buenas amig@s!

A continuación os dejo el vídeo resumen de la charla sobre "El Castaño" que tuvo lugar en Burbia el pasado día 13 de junio, con un gran éxito entre sus asistentes.
Gracias a tod@s por asistir al evento y a Pablo Linares charlar con nosotros tan cercanamente durante esta jornada.
Sin duda alguna, hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre el manejo del soto, las enfermedades y sobre todo el cuidado de nuestros árboles,


martes, 19 de mayo de 2015

Charla-debate sobre "El Castaño, sus enfermedades y posibilidades" en Burbia (13 Junio)

Buenas blogueros!!!

La Asociación Cultural Acebo nos avisa de una charla-debate abierta al público sobre "EL CASTAÑO, SUS ENFERMEDADES Y POSIBILIDADES", que tendrá lugar en Burbia el próximo día 13 de junio a las 17.00 h. en la sede de dicha institución, las antiguas escuelas del pueblo.


La actividad es GRATUITA y abierta a todos las personas interesadas, que aventuro serán muchas, ya que es un tema importante para todos los vecinos de este valle y de los valles cercanos. Contarán con la presencia de Pablo Linares Barreal, director técnico de la Marca de Garantía "Castaña del Bierzo", así que estáis todos invitados a asistir, tal y como nos comentan, con muchas ganas de aprender cosas nuevas y mejorar este sector tan relevante en nuestros pueblos.

Animaros!!!






lunes, 4 de mayo de 2015

"A la vuelta de la esquina"

Tal y como me esperaba, ha llegado el momento. Después de sufrir en nuestras propias carnes el abandono, desidia, o llamémosle olvido parcial ( por no decir total) de todas, y recalco todas las administraciones, ¡Ha llegado! ¡Ya está aquí! como digo, a la vuelta de la esquina, el momento de "prometer y prometo"... ¡Las elecciones municipales!

¿Qué implica ésto? ¿o qué debería implicar?, Pues como os podéis imaginar un despliegue total de medios, desde los organismos autonómicos, provinciales, comarcales, municipales, e incluso llegando a las instancias más bajas, los organismos locales que también se suman a este desvarío cuatri-anual.
Sí, ya está aquí el momento de "arreglar carreteras, reabrir centros de interpretación, prometer centros de formación, ayudas a las familias más necesitadas, apoyos al mundo rural, financiar proyectos antes no financiados, etc, etc..." Y es que aunque nos parezca mentira este es el momento de pedir y que te prometan (¡aunque en muchos casos, ni siquiera en este momento se consigue, que es ya el no va más!).

Ojalá todas esas promesas-busca votos de estos días llegasen aunque solo fuesen en un 50% a buen puerto. Lo cierto es que nosotros, los ciudadanos, y sobre todos los ciudadanos del medio rural, estamos hartos de escuchar y ver estas promesas y obras pre-elecciones que se rematarán extrañamente coincidiendo con el mes de mayo de 2015.
Y la reflexión general que se estucha estos días en esos "centros sociales" que son los bares de nuestros pueblos, son las de siempre... ¡Ojalá hubiese elecciones todos los años, así nos harían caso y acabarían las obras que empezaron!... 

Yo (como dice Extremoduro), más humilde soy, no espero ni siquiera que se prometan más obras, solo espero que se mantengan las que están empezadas y que se continúe trabajando en pro del medio natural, social, humano, cultural y rural.
También es cierto, como he dicho alguna vez, que estamos instaurados en el quejismo-absoluto en las zonas de montaña, pero sin duda lo peor es que no se cumplan los proyectos ni siquiera en estos momentos. De todos modos, considero que a veces es incluso mejor dejar pasar estos tiempos revueltos para impulsar modelos y proyectos de desarrollo rural más acorde con las realidades y por tanto más duraderos en el tiempo. El mundo rural se mantendrá como siempre en el filo de la guadaña, tratando de ser propositivo, positivo y trabajador, como siempre lo ha hecho!!!

Termino ya, parafraseando al gran Valentín Cabero Diéguez, Catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca. Buen conocedor y defensor del mundo rural y de nuestras montañas, en un artículo del pasado 2014 titulado "A punto del expolio y liquidación del mundo rural  y su patrimonio público":

"En las próximas elecciones municipales y generales necesitamos alcaldes y representantes públicos verdaderamente comprometidos con el medio rural, con la autonomía municipal o comarcal, con sus gentes y con sus bienes públicos. La utopía de un mundo rural vivo es parte de nuestro futuro. (Valentín Cabero, 2014. eldiario.es)"

lunes, 20 de abril de 2015

POR UNA CARRETERA DIGNA

Desde la Asociación Cultural Acebo me envían esta reclamación que comparto y suscribo al 100%. (No dejéis de leer la réplica del final)

POR UNA CARRETERA DIGNA

La Asociación Cultural Acebo Burbia apoyada por las Juntas Vecinales de Burbia y Penoselo, el Ayuntamiento de Vega de Espinareda, la Asociación de Promotores de Turismo en el Medio Rural de Ancares (Asprotur), la Asociación cultural O Pinguelo, la Asociación de mujeres Anduriña de San Pedro de Olleros y la Asociación Taxus de Villar de Acero, denuncian públicamente su malestar ante el estado de abandono por parte de las diferentes administraciones de la carretera CV-126-10 que une Vega de Espinareda y Burbia, y de la pista de tierra que une Burbia con Aira da Pedra.

La localidad de Burbia, se ubica en la zona montañosa del municipio de Vega de Espinareda y cuenta con la CV-126-10 como única vía de acceso desde Vega de Espinareda. Existe otra vía de comunicación que podría unirla el resto de localidades, es la que se encuentra entre Burbia y Aira da Pedra (en el municipio de Villafranca del Bierzo) y supone 5 km de pista de tierra sin asfaltar que reducen por completo las posibilidades para los vehículos más pequeños.

Varios tramos de la CV-126-10 (Vega de Espinareda-Burbia) se han ido mejorando de forma lenta y poco sostenible desde hace más de 20 años. Pero todavía existe un tramo de unos 5 km que se sitúa entre las localidades de San Martín de Moreda y Burbia a su paso por Penoselo, que no se ha ensanchado ni mantenido y que además supone un peligro constate para sus usuarios pese a que en su momento contaba ya con presupuesto para su ejecución y el proyecto de impacto ambiental estaba aprobado en el BOCYL. Según la Asociación Acebo y el resto de instituciones “Es indignante su estado ya que supone el único acceso a una población que soporta gran parte del turismo municipal y que se encuentra en un paraje de alto valor natural y cultural incluido en la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses”.


Tanto la vía de acceso desde Vega de Espinareda (en mal estado, con numerosos baches y muy estrecha), como la pista de tierra entre Burbia y Aira da Pedra supondrían no solo una gran mejora para sus habitantes que ven cómo sus contribuciones no merecen el mismo respeto que el de otras zonas más pobladas (el desplazamiento a centros hospitalarios, locales comerciales, correos, etc. aumenta por el mal estado de la carretera), sino que también un revulsivo demográfico, económico y turístico que abriría una vía circular de entrada desde Vega de Espinareda hasta Villafranca del Bierzo pasando por numerosos pueblos de gran valor ecológico y cultural.

Por todo ello, y como primera medida de presión La Asociación Cultural Acebo Burbia con el apoyo de las Juntas Vecinales de Burbia y Penoselo, el Ayuntamiento de Vega de Espinareda, la Asociación de Promotores de Turismo en el Medio Rural de Ancares (Asprotur), la Asociación Cultural O Pinguelo, la Asociación de Mujeres Anduriña de San Pedro de Olleros y la Asociación Taxus de Villar de Acero, reclama a las administraciones locales y provinciales un compromiso claro que suponga la rápida actuación sobre ambas carreteras, a través de un ensanchamiento sostenible con el medio y el mantenimiento de la carretera de Vega de Espinareda a Burbia (CV-126-10), y el cuidado y mejora (asfaltado) de la pista que une Burbia con Aira da Pedra.

Burbia, 6 de Abril de 2015

Suscriben esta primera reivindicación:
Asociación Cultural Acebo Burbia           
Ayuntamiento de Vega de Espinareda
Junta Vecinal de Burbia                              
Junta Vecinal de Penoselo
Asociación cultural O Pinguelo de San Pedro de Olleros
Asociación de Mujeres Anduriña de San Pedro de Olleros
Asociación Taxus de Villar de Acero
Asociación de Promotores de Turismo en el Medio Rural de Ancares (Asprotur)

22/04/2015. ***Nos comentan además desde la Asociación que unos días después de la repercusión mediática de esta carta, la pedanía de Aira da Pedra comentado que no apoya esta propuesta, ya que consideran que la pista está estupendamente. Os copio la réplica de la Asociación Acebo Burbia:

"Desde la Asociación Cultural Acebo Burbia nos gustaría aclarar que si se incluyó en nuestra protesta a la Junta Vecinal de Aira da Pedra, fue porque en su momento así lo decidió. Sin embargo, un día después de que los medios se hayan hecho eco de la protesta (sobre todo los medios provinciales que llegan hasta la propia capital-León-), esta Junta Vecinal ha decidido retirar su apoyo a esta reivindicación, puesto que considera que se han hecho muchas mejoras en la pista (que no negamos para nada) y que nunca estuvo mejor. Nosotros hemos procedido a retirar por tanto su nombre de nuestra carta reivindicativa.
Pero, como hemos dicho, es una pista de tierra, que está todo lo bien que puede estar una pista, por ello nosotros mantenemos que sería necesario su asfaltado para el tránsito de vehículos pequeños.
Recordamos que ésta es una protesta de la Asociación Cultural Acebo Burbia que fue apoyada de forma voluntaria por las instituciones que quisieron hacerlo.
Gracias a tod@s ell@s!!! "

Adjuntamos a continuación una fotografía del estado de la pista del día 25 de abril de 2015 para que veáis cómo está.







miércoles, 15 de abril de 2015

La Asociación Cultural Acebo recopila fotografías antiguas del pueblo para una exposición

Buenas!!!

Nuestras amigas y amigos de la Asociación Cultural Acebo Burbia nos informan de una actividad que están planificando de cara al verano, y que comienza con un trabajo de recopilación de documentación gráfica.

Se trata de tratar de recoger y escanear todas aquellas fotografías antiguas del pueblo que tengan que ver con tradiciones, oficios, lugares, fiestas de antaño, niños en la escuela, etc,. y en definitiva con Burbia para hacer una pequeña exposición durante los meses estivales y que todos los vecinos y turistas puedan disfrutarla.


Necesitan nuestra colaboración aportando fotografías que tengamos por casa, bien a través del correo de la Asociación o dándoselas en mano a cualquier socio, cerradas en un sobre, con teléfono, nombre y apellidos. Éstas últimas se encargarán ellos mismos de escanearlas y devolvérselas a su dueño sin ningún problema.

Su correo electrónico es: asociacionaceboburbia@outlook.es

Tras esta primera fase de recogida, se encargaran de seleccionarlas y catalogarlas para montar esa bonita exposición para todos!!!

El plazo de recogida de fotografías termina el día 30 de junio así que animaros a desempolvar vuestros viejos álbumes, que seguro que hay muchas fotografías interesantes!!!

¡¡¡Animaros a colaborar!!!

También podéis seguirlos en Facebook